lunes, 18 de enero de 2016

Evolución de la batería




La batería es, sin duda alguna, el instrumento de percusión más conocido en el mundo, y esta internacionalidad se le debe, no a la música escrita, sino a la música popular, los estilos que conocemos con el nombre de Rock, Jazz, Pop, Blues, etc.

Una de las primeras baterías 
La Batería nace a principios del siglo XX. Los principales elementos que la componen (bombo, caja, platos,...) existían ya en las orquestas clásicas y las fanfarrias militares. La aparición de la batería está directamente relacionada con la aparición del Jazz, aunque, con las diferencias tecnológicas que existían a principios de siglo.
La Batería en sus inicios no tiene el ensamblaje que conocemos hoy en día. Los parches son de piel de animal, El bombo es muy grande, con pequeños accesorios unidos a él (campanas, Wood-Blocks, pequeño plato suspendido,...), y tiene un solo tom-tom llamado tom-tom chino con dos parches montados directamente sobre el cuerpo de madera.



LOS AÑOS 20


Pie de charles 
Durante este periodo de tiempo, los constructores de material se proponen aportar mejoras tecnológicas en todos los aspectos, pero sin duda alguna la gran superación fue en lo que respecta a los primeros tom-toms afinables (que apenas se conocían y usaban en un principio), una serie de accesorios que se fijaban de cualquier manera al bombo,  y sobre todo en el pie de charles que hasta entonces era demasiado rudimentario (llamado “Low-Boy" 0 "Sock-Cymbal").


DE LOS AÑOS 30 A LOS 50

Bateria fabricada por la marca ludwing
con pieles sinteticas e incorporado el pie
de charles y soportes con platillo.
Los fabricantes mejoran enormemente la calidad de todos los materiales que conformaban estos instrumentos e incluso se hacen inventos que mejoran la interpretación.

El pedal de charles, por ejemplo, que se convierte ya en totalmente operativo, es definitivamente quién cambia la sonoridad completa de este instrumento e incluso la manera de llevar el ritmo. Igualmente la aparición de los soportes de platos (que hasta ahora se soportaban sobre el bombo), anuncian la aparición del plato RIDE, que revolucionaria por completo el devenir de la Batería.

LOS AÑOS 50 Y 60

La evolución más importante de este periodo es la aparición de las pieles sintéticas para las cajas, bombos y tom-toms (comercializadas por primera vez en 1957 por Remo). El fabricante Rogers propone en 1959 el primer sistema de sujeción de Toms verdaderamente articulado (Fijado sobre el bombo).

DE LOS AÑOS 70 A LA ACTUALIDAD


Soportes de platillos
El desarrollo musical de muchos grupos de esta época se debe a la proliferación de toms y platos en sus baterías. Los dos toms sobre el bombo se convierte en normal en cualquier fabricante de baterías,  los demás sistemas de sujeción y soporte se vuelven cada vez más normales y fuertes. Y es a partir de los años 80 cuando se inventan todo tipo de soportes, herrajes, etc., hasta la aparición del Rack (que aguantan todo el sistema de soportes).


En los  años 70 se ve la aparición de fabricantes japoneses (Pearl, Tama, Yamaha,...) que poco a poco se irán comiendo a las marcas americanas y Europeas, gracias a su bajo coste y su gran rendimiento, este es el aldabonazo final para la total popularidad de este instrumento.

Batería eléctrica Roland
 Solamente la tecnología de construcción de los nuevos instrumentos nos dirá hacia donde nos lleva la nueva visión del ritmo en este instrumento. Con la construcción electrónica de los elementos que componen a la batería nos lleva hacia una sonoridad sin límites, solo nos queda esperar a disfrutar de lo que nos depara el futuro.




Los baterítas hoy en día utilizan las baterías acusticas con multiples instrumentos de percusión, dando así una gran variedad de sonidos, a continuación un video:



!!!......Comenta......!!!


Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.